sábado, 30 de enero de 2010

El Flan De Lorolisto

Check out this SlideShare Presentation:

jueves, 28 de enero de 2010

Tarta De Tiramisu

Check out this SlideShare Presentation:

martes, 26 de enero de 2010

Los Gatitos De Ruz

Check out this SlideShare Presentation:

Conejo Al Estilo De Lorolisto

Check out this SlideShare Presentation:

Salamanca Mi Tierra

Check out this SlideShare Presentation:

domingo, 24 de enero de 2010

Neo Y Sury

Check out this SlideShare Presentation:

viernes, 22 de enero de 2010

Nevada En Torrejon

Check out this SlideShare Presentation:

Nevada En Madrid

Check out this SlideShare Presentation:

Micurrita

Check out this SlideShare Presentation:

Mis CariñItos

Check out this SlideShare Presentation:

Luna Preciosa

Check out this SlideShare Presentation:

Mi Linda Currita

Check out this SlideShare Presentation:

Mi Pipo

Check out this SlideShare Presentation:

PresentacióN1

Check out this SlideShare Presentation:

Neo En La Nieve

Check out this SlideShare Presentation:

Mi Lunitaaaa

Check out this SlideShare Presentation:

miércoles, 20 de enero de 2010

MI LUNITA AZUL RUSO

LOROLISTO OS CUENTA
Mi lunita
La lunita como ya os he contado es un azul ruso, muy bonita tiene su pelo como un azulado plateado muy brillante, la tenemos desde muy pequeñita y es puro nervio .lunita nos quiere a todos pero su favorita soy yo.
Es muy juguetona, tiene unas ratitas que siempre las trae y las lleva de la boca, le hacemos bolitas de papel y te las trae a tu lado para que se las vuelvas a tirar,
A mí me acompaña en cualquier lado de la casa donde estoy ,en la cocina, cuando hago la limpieza ella está presente en cualquier quehacer, sabe cuando voy a tender ropa ella viene corrido para jugar con las pinzas y asomarse a la ventana, es cariñosa ,pero no la gusta que la cojas y la beses,(es un poco gato cuando a ella la interesa)cuando le haces alguna cosa que no le gusta te pega con su pata y siempre tiene que quedar encima…….por la mañana se pasa toda la mañana participando en los quehaceres de la casa , ya por las tardes le toca dormir, solamente se levanta cuando vas a la cocina haber si cae alguna golosina,
Es una gata que solo come su pienso, algún a loncha de jamón de york y una latita de gatitos, está muy sana, de momento nunca se a puesto mala.
Solamente voy al veterinario cuando le pongo sus vacunas (y la desparasito, también cuando la tuvimos que castrar,(ya os contare episodios de cuando la castramos)el veterinario no le gusta……………..
En la casa el primero qué se levanta por la mañana ella siempre le acompaña, incluso si suena el despertador ella te llama………….ya os contare más cosas, sobre mi luna…

Mis Mascotas Y Sus Modelitos

Check out this SlideShare Presentation:

Luna Preciosa

Check out this SlideShare Presentation:

Mi Pipo

Check out this SlideShare Presentation:

LUNA AZUL RUSO

PB250544El azul ruso es una raza muy saludable, sin ningún problema genético inherente ni tampoco propensión a enfermar. No es por tanto nada exigente en cuanto a su mantenimiento. Tan sólo es necesario que siempre disponga de agua fresca y pienso adecuado a las necesidades nutricionales de su edad. Como la mayoría de gatos de pelo corto, apenas forma bolas de pelo, aunque no está de más cepillarle de vez en cuando y, sobretodo, en las épocas de cambio estacional, cuando muda el pelo

De todos modos, es probable que sea su propio gato el que le reclame un cepillado, aunque sólo sea por el tiempo extra de atención que eso le supone. Aproveche estas ocasiones para recortarle las puntas de las uñas con una tijera especial para mascotas.

Les encanta jugar, aun en ejemplares ya adultos, por lo que es conveniente dejar algún pequeño juguete a su alcance que hay que ir cambiando o escondiendo a temporadas para que no deje de atraer su interés. También necesitan un rascador vertical para limarse las uñas y ejercitar su musculatura.

La personalidad del azul ruso hace que se adapte perfectamente a la vida en un pequeño apartamento, donde puede pasar solo gran parte del día, como muchas veces obliga el frenético ritmo que la vida moderna impone a sus dueños.

Aún ser un gato preferentemente de “interior”, si tiene oportunidad, no dudará en salir al jardín e, incluso, nos obsequie con alguna presa capturada por él mismo (saltamontes, pájaros, lagartijas…) en honor a su buena fama de cazador………………………………

NEORRO,DOGO ARGENTINO

---------------

DSC00172Neo el perrito de mi hijo:Lo encontraron avandonado cuando teenia 2 meses,es un perro que no se save de que raza es,segun el veterinario se inclina a dogo argentino.

Es un perro muy cariñoso,jugueton,y comilon es un perro muy grande,pero en casa esta muy tranquilo,el problema es cuando lo sacas a pasear que no te haces con el porque tiene mucha fuerza.

DSC00128el dogo argentino ,es un perro de buen tamaño,cazador hata si fuera necesario de ratones,lo peculiar de esta raza esque caza en silencio,hasta que esta sobre su pieza .Esta raza es originaria de ARGENTINA.Su pelo es corto,espeso,y lustroso.El color del pelo es blanco.Los ojos castaños,el hocico ancho y masivo,mucha fuerza en la mandibulas.Su peso es de 40 kg,se le considera un perro de larga vida,los machos maduran a los 3 años,las hembras a los 2.

ya seguire contando sobre neo…

SURY UNA PERRITA CARLINO

------

P160909_10.160001

El Carlina es un moloso en miniatura de hocico aplastado y cuerpo colosal. De impecable armonía. Considerando su reducido tamaño, es una de las razas más antiguas, remontándose sus orígenes a más de tres mil años.

Los carlinas se crían desde la poca de la dinastía Chang (1751-1111 a. de C.). En la China imperial era muy apreciado y llegó a ser considerado como un exquisito regalo de bodas para personajes importantes, como príncipes y mandarines. Se criaba en las ciudades sagradas de los eunucos; en las que había espacios dedicados especialmente al cuidado de estos perros.

Temperamentalmente, es un perro que a pesar de su carácter imperial y su expresión de enfado, se muestra siempre afectuoso y disponible. Convive estupendamente con niños, ya que al mostrarse cicádido, suave y vivaz, su presencia resulta a la vez estimulante y tranquilizadora. Es un perro que ama el contacto físico con el hombre. Pertenece a una especie muy sociable; rica en signos de comunicación y de una sorprendente expresividad. A pesar de su reducido tamaño, es fuerte y sólido y, por ello; no ofrece la imagen de fragilidad de otros perros).

MI GATO PIPO,SIAMES

30 Votes
Quantcast

P3120082Imagen037Mi pipo era el gato mas bueno ,que se pueda uno imaginar ,ya no esta con nosotros”murio”ya os contare muchas cosas de el ahora voy a explicaros un poco como es su raza…………

De los animales domésticos, el gato por naturaleza, es el que conserva mayor independencia. Aunque fiel a sus amos, nunca estará sometido. Su comportamiento está muy ligado a las personas, ya que es muy afectuoso, algo que suele demostrar con frecuencia a sus amos.

Es muy sociable y siempre sentirá curiosidad por conocer a tantas personas como lleguen a la casa y a las que no haya visto nunca.

Tiene una agilidad extraordinaria, demostrable por su musculatura, mucho más firme que otras razas de gatos más sosegadas. Asímismo, se destaca por su hiperactividad típica de las razas asiáticas y su energía arrolladora, que demuestra corriendo y saltando por toda la casa.

Como compañero destaca por ser alegre y muy cariñoso.

El gato siamés es el más afectuoso de la especie y el más activo.

Al tener el pelo corto, no requiere muchos cepillados. Adora estar con sus amos y es de una devoción inusual.

Lo peor de esta raza: Es muy prolífico en el terreno sexual y en época de celo, sus maullidos pueden resultar desagradables.

Por otro lado, tiene tendencia al estrabismo (dependiendo del ejemplar).

Existe un club de la raza en Inglaterra:

Los gatos son animales de comportamiento peculiar, pero existen pautas para poder entenderles mejor.

P5020057

  • Limpio por Naturaleza: El gato es muy meticuloso en su higiene diaria y dedica del orden de 5 a 10 minutos para lavar todo su cuerpo con ayuda de la lengua. Este ritual imita al asea que la madre realiza con sus crías, de hecho, es común ver cómo dos gatos se limpian recíprocamente como demostración de vínculo entre ellos. Cuando un gato no efectúa este ritual de higiene es porque está enfermo o demasiado débil para hacerlo.
  • Duerme más de 16 horas diarias: El gato pasa la mayor parte del día durmiendo. Se ha observado que las horas de luz las pasa durmiendo, mientras que suele espabilarse a primera hora de la mañana y al atardecer….
  • No abandona el hogar: El gato es un animal muy territorial que adora el lugar dónde se desenvuelve su vida, porque éste representa su hogar y refugio, si bien es posible que realicen algunas escapadas para cortejar a su pareja, investigar los alrededores o entrar en contacto con otros gatos.
  • Marca de territorio: El gato necesita delimitar su territorio como demostración a otros gatos de que entran en una zona que no es suya. Normalmente, para marcar «su zona”, restriega su cuerpo contra los objetos y, en ocasiones, efectúa pequeñas micciones.
  • Agresividad: Siempre que se sienta amenazado, intentará defenderse. Aunque no suelen atacar a otros gatos, sí puede darse el caso de que dos gatos se vean en una gran pelea por una hembra. Cuando se trata de defender su territorio, suelen tratarse más de avisos (bufidos y pequeños golpes con las patas delanteras) que peleas graves.
  • Ronroneo: El ronroneo es un sonido sordo y suave que emite el gato cuando experimenta felicidad, alegría y siente que todo lo que le rodea está tranquilo. Si bien de todo lo anterior, también puede ronronear cuando se encuentra gravemente enfermo o débil.

COMO ENSEÑAR HABLAR A MI LORO YACO

• CURRITA como ya os he comentado me la regalo mi hijo cuando tenía 6 meses.
• HAY que tenerla en la misma habitación donde pasas más horas.
• HABLAR con ella constantemente.
• DECIRLE en un principio palabras que tengan la letra “R”
• REPETIR esa palabra hasta que ella consiga decirla.
• En un principio si el loro le gusta esa palabra va poco a poco hasta que consigue decirla
• ADORNAR las palabras con gestos y bailoteos ella imita todo.
• PREMIARLA con algo que al loro le guste mucho.
• Por mi propia experiencia, hay que hablarles mucho y tener mucha paciencia, os aseguro que mi currita dice hasta frases y aunque yo no soy su favorita me imita en todo, es un encanto y estoy muy satisfecha con ella, hace mucha compañía y a veces dudas si piensa o es un lorito.

MI LORO YACO

Quantcast

MI CURRITA

Los loros son muy exclusivos por lo menos mi currita, solo nos quiere a nosotros, cuándo viene alguien a casa extraña un montón, y no dice ni “mu” y si alguien se acerca a su jaula, chilla mucho para defenderse porque tiene miedo es su manera de protegerse, normalmente durante el día la tengo fuera y ella cuando quiere comer o beber agua se mete dentro. son aves que tienes que tener mucho cuidado que no tengan corrientes Que tengan una buena temperatura ,mi loro currita cuando se aburre se arranca plumas y la tengo que regañar un remedio casero y a mí me da buenos resultados es en un pulverizador ,llenarlo de agua y echarle unas gotas de vinagre ,y enchufarla bien (Currita se lo toma como un juego cuándo la enchufo con el pulverizador)la verdad que mi loro currita es muy alegre y siempre está diciendo cosas , con ella nunca falta conversación y echarte unas risas ,lo que más le gusta es que ella hable y yo le conteste las cosas que quiero que aprenda, como ya he dicho antes hay que repetirle mucho una palabra que quieras que diga y ella luego va perfeccionando poco a poco, ahora ya dice lo que ella quiere hay cosa como :haber, toma ven,si,no todas esas silabas de oírnos se queda con ellas, como los ruidos , de la casa ,teléfono ,cuando suena dice :siiiiii dime, o el timbre de la puerta quien es ,dice y habla infinidad de cosas ,un día yo con mis gafas me acerqué e a ella y me dijo “que boba es”. Muchas veces no piensas que es un lorito………….

las matanzas

En casa de mis padres, que yo recuerde siempre se mataban, 2 cerdos, yo lo recuerdo con mucho cariño pues toda la familia nos reuníamos y era una gran fiesta,

La mayoría de los sacrificios se efectúan en torno a la Navidad, época en la que abundan las heladas, factor determinante para la buena conservación de las carnes de la matanza.

En otros tiempos, la matanza era uno de los acontecimientos familiares y sociales más extraordinarios del año. Cada familia realizaba su propia matanza con la ayuda de vecinos y familiares que, además de aportar la necesaria ayuda, daban buena cuenta de los manjares propios para la ocasión.

Hacer la matanza era una exigencia vital para cubrir las necesidades del hogar.

Por la mañana temprano se mata al cerdo, generalmente cinco o seis hombres inmovilizan al animal agarrándole de las patas, del rabo y de la cabeza poniéndole sobre una mesa alargada y estrecha de unos 50 cm de altura. Uno de ellos es el encargado de clavar el cuchillo en el animal, la sangre que sale es recogida en un caldero, mientras la mondonguera (encargada de dirigir la matanza) la va removiendo para impedir que se coagule. La sangre servirá para hacer unas buenas morcillas de distintas c

En una de las matanzas recuerdo, que cuando iban a sacrificar al cerdo se les escapo sangrando y no eran capaces de subirlo a la mesa, pesaba de 12 a 14 arrobas…………..

La esposa se ha encargado de comprar los mazos de tripas para las morcillas. Los chorizos y los lomos se suelen embutir en tripas y del propio cerdo; también tiene preparadas las especies para la sazón y para el adobo así como todos los utensilios necesarios, sartenes, calderos, artesas(especie de grandes cajones alargados donde se amasaban las carnes), pucheros, cucharones..

. Una vez sacrificado el cerdo, para quitarle los pelos, se le chamusca cubriéndole con gamarza y paja que son quemados para que así también se quemen los pelos del animal. Después se le raspa y se le lava para más tarde, colgado o sobre la mesa en la que fue sacrificado, se le descuartiza, extrayéndole las tripas -hasta hace poco se lavaban en el rio Tormes,-, lomos, solomillos, gordura, paletas, jamones… y la lengua que será la pieza que se lleva a casa del veterinario para que éste la analice y compruebe que el animal está sano y puede comerse sin problemas. Era una práctica habitual esperar los resultados del análisis para que los muchachos empezaran a comerse el rabo y algún trozo de carne cayera en las brasas de la lumbre para, regado con vino, ser degustado.

Una vez el cerdo muerto y troceado el día anterior, el día de la matanza se dedica básicamente a embutir las morcillas y los chorizos y farinatos(farinato «riquisimo”tipico de Salamanca), cuando la artesa está llena, las mujeres las atan y las pinchan dejándolas preparadas para que puedan colgarse de las varas de la cocina para que con el humo y el calor de la lumbre se vayan secando.

Yo recuerdo a mi tía Tomasa, piedad junto con mi madre las que hacían los chorizos y los embutían. Mi tía piedad era la que hacia los “chicharrones” riquísimos, a mi hermano Jesús le gustaban mucho………………

Antes de empezar con los chorizos se hace la prueba del guiso, se coge un poco de la carne ya picada y condimentada de los chorizos, se pasa por la sartén y se da a probar a la gente para que éstos vayan dando su opinión sobre si el gusto es bueno y si está bien de sal. Tras la prueba, se embuten los chorizos.(se llaman chichas y están buenisimasssss………..

.

La comida suele desarrollarse en un ambiente distendido de bromas, tras la cual los hombres suelen charlar, jugar a las cartas… (se jugaban el chocolate para el día siguiente).

Todo suele terminar tras la cena, sosteniendo un vaso de vino en la mano, con brindis del tipo: Que haya salud pa comerlo. Que otro año sea otro tanto…

MI LUNITA AZUL RUSO

Mi lunita es muy juguetona, y muy inteligente ,yo creo que nada más entrar en el portal de la casa ya sabe que somos notros, siempre te sale a recibir a la puerta, y no le gusta estar sola .a ella le gusta la compañía ………..

A currita mi loro por la noche para dormir tenemos que meterla en una habitación y cerrar la puerta pues luna por las noche la asustaba y se tumbaba encima de su jaula………..

Luna sabe que currita “pica” por muy cariñosa que se ponga , en alguna ocasión se lo ha demostrado y ella se ha enfadado y también la regaña con un buen bufido, currita mi loro yaco a veces le baja la cabeza para que la toque pero ella no se fia………..

Yo creo que tienen celos una de la otra……………

Por lo general, el azul ruso es un gato muy mimoso e inteligente, afectivo con sus dueños humanos, limpios y curiosos; aún los ejemplares adultos disfrutan enormemente del juego. Los cachorros de esta raza no se destacan por ser muy agraciados, siendo su apariencia la de un gato común, pero a medida que van creciendo, se desarrollan las cualidades de su figura, cambia la calidad del pelo y la tonalidad de los ojos.
Es fácil conseguir en España un azul ruso para la venta o adopción, ya que existen varios criadores de renombre que se han especializado en esta raza por su encantadora estampa; es considerado uno de los gatos más aristocráticos por su elegancia y su carácter tranquilo.

NEORRO

la_bestia
El Neo, como ya os he contado es el perrito de mi hijo ,tiene unos 3 años y yo creo y según el veterinario es mezcla de dogo argentino, se lo encontraron abandonado cuando tenía 2mses,Fer y Rebeca decidieron quedárselo,lorolisto les decía que iba a ser un perro muy grande porque tenía las patas enormes y era un cachorro, el perro desde muy pequeñuelo era muy inquieto y no obedecía parecía que era hiperactivo, en un principio se lo quedo Rebeca, y pasados unos meses ,rebeca y Fer se compraron su casa y decidieron irse a vivir juntos y con su Neo.

P8120131El problema erra que el perro era pequeño y había que enseñarle varias cosas como no mear en casa etc.………….asique cuando ellos trabajaban, el perro tenía que estar en mi casa, ellos viven en Cobeñas (Madrid) y lorolisto en Torrejon, así pasamos un año , casi todos los días perro pa ya…………..perro paca……………..cuando Fernando trabajaba , era mi hija rosa la que llevaba al perro junto con LOROLISTO…………cool_cat_shades_md_wht

Había hasta discusiones con el perro , que si no le des esto ……que si no le des huesos yo creo que los huesos son buenos para los perros pues les aportan calcio…………………..ejercíamos de abuelos perrunos y rosa de tía , el perro nos quiere muchísimo………..sobre todo a Fernando padre a él le quieren todos los animales y no sé porque………………El neo es un perrón que tiene muchísima fuerza y sobre todo en la calle , Fer y Rebeca siempre lo llevan con su collar y la correa ,para pasear al perro hay que tener mucha fuerza ,porque tira mucho ,da igual la clase de collar qe le pongas .Una de las veces que Fernando y lorolisto lo estaban paseando , Neo estaba jugando con una piedra y a mí se me ocurrió tirarla por un gran terraplén , en un segundo me puse las manos en la cabeza pues vi a Fernando y al perro rodando por el terraplen,”QUE SUSTO “menos mal que no paso nada. Otro día estábamos Rosali y yo y de pronto veo a mi hija corriendo a todo meter, yo gritado le decía ………para……………para………….para……………………….y ella la pobre por no soltarlo decía ………………………..”Que no puedo “menos mal que en una esquina logro frenarlo…………………

Otro día me dijo Fernando quédate aquí que 040927_eyes1

voy a cambiar una bombilla al coche , a mi es imposible ,tengo un brazo mal y no puedo con él, de pronto vio a un perro yo como pude tuve que dar vueltas con la correa a un árbol para sujetarlo, ese día le di unos bofetones , y me senté con él , cuando vino Fernando nos vio a los dos sentados y le parecía raro que el perro estuviera tranquilo………….le dije que lo había regañado …………………………………………

Que mal lo pase …………….ya os contare más cosas sobre el Neo……………………………………………….

jueves, 7 de enero de 2010

mi lunita azul ruso

Por lo general, el azul ruso es un gato muy mimoso e inteligente, afectivo con sus dueños humanos, limpios y curiosos; aún los ejemplares adultos disfrutan enormemente del juego. Los cachorros de esta raza no se destacan por ser muy agraciados, siendo su apariencia la de un gato común, pero a medida que van creciendo, se desarrollan las cualidades de su figura, cambia la calidad del pelo y la tonalidad de los ojos.
Es fácil conseguir en España un azul ruso para la venta o adopción, ya que existen varios criadores de renombre que se han especializado en esta raza por su encantadora estampa; es considerado uno de los gatos más aristocráticos por su elegancia y su carácter tranquilo.

Hola me llamo Isabel, y soy salmantina, por mi trabajo llevo 20años en Madrid..

Me gustan mucho las mascotas sobre todo: perros, gatos, pajaros y loros, y a lo largo de mi vida he tenido experiencia con ellos.

Cada día estoy adquiriendo experiencias nuevas, cómo la de hacer un blog, haber si lo consigo, estoy muy ilusionada.

Espero que veáis mi blog página a página y con mi pequeña experiencia, si os puedo resolver alguna duda sobre vuestras mascotas….

También os contare, anécdotas de mi vida

Un saludo a todos………….